miércoles, 17 de septiembre de 2014

Diferencias de las finanzas del sector público y el privado.

Uso de las Finanzas  en el sector Público y Privado
¿Que son las Finanzas?
Las Finanzas son una rama de la economía así como la contabilidad. Las finanzas se pueden describir como actividades de intercambio de bienes capitales.  Este intercambio se puede dar entre Gobiernos, personas o empresas. Se debe tener en cuenta que todo intercambio dentro del ámbito económico financiero tiene sus riesgos
Tiene como objetivo el estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones que se toman con base a dichas inversiones.
Uso de las finanzas en el sector publico.
Las finanzas en el sector público, es un campo de la economía que se encarga de estudiar el pago de actividades gubernamentales, y con la administración y el diseño de dichas actividades. La captación de recursos suficientes de la economía de una manera apropiada, junto con la asignación y el uso de estos recursos con eficiencia y eficacia constituyen una buena administración pública. Así los componentes esenciales de una buena administración pública son:
  • La generación de recursos a través de la hacienda pública.
  • La asignación de recursos a través del gasto público.
  • La gestión del gasto (utilización de los recursos).
Uso de las finanzas en el sector privado.
Las finanzas privadas son las que van dirigidas al enriquecimiento de las organizaciones. Son las que desarrollan las personas individuales, un comerciante, empresa privada para desenvolverse bien financieramente, dentro de un contexto determinado,  por ejemplo si se compra un activo,  como lo podemos pagar, en cuantas cuotas, o al contado si disponemos del dinero en efectivo.
Diferencias de las finanzas del sector público y el privado.
Sector Publico
Sector Privado
Responsabilidad del estado
Responsabilidad del representante legal
Inversión: Es el gasto público en proyectos de interés social.
Inversión: Busca el enriquecimiento del inversionista.
Logra ingresos mediante leyes, impuestos al sector privado
Logra ingresos mediante venta de productos o servicios.
No están obligados a pagar impuestos
Obligación con impuestos

Si bien dentro del sector una característica es que desarrolla proyectos de interés social, la empresa privada en Costa Rica se he involucrado en proyectos de responsabilidad social y ambiental que de una manera u otra son de interés social la diferencia este que el sector privado maneja los proyectos de responsabilidad social como una imagen de empresa y no está obligada a estos proyectos, por el contrario la empresa del sector público está en la obligación de realizar estos proyectos mediante gasto publico al cual se le denomina una inversión para el interés social.